Resumen del 2024
Tanto en nuestra memoria colectiva como en la personal, el 2024 siempre será recordado como el año en que el huracán Helene devastó el oeste de Carolina del Norte. También recordaremos la fuerza y el amor demostrado en la respuesta de la comunidad ante la catástrofe.
Con inspiración y gratitud, queremos compartir nuestra respuesta al huracán Helene, y también algunos de los muchos logros de las increíbles organizaciones que forman parte de Colaborativa La Milpa. Con mucho orgullo, La Milpa apoya el desarrollo de capacidades de las organizaciones CIMA, PODER Emma, Raíces Emma-Erwin, Ma Hñäkihu̲: Preservación del lenguaje y El Telar: Recursos para el cuidado de niños en casa. También nos complace contarles sobre El Porvenir, un nuevo edificio comunitario de propiedad cooperativa ubicado en 17 Westside Drive.
Compañeros Inmigrantes en las Montañas en Acción (CIMA)
Consulta Tu Compa (CTC):
Se apoyaron 89 clientes nuevos con recursos, remisiones y acompañamiento en temas jurídicos, de empleo, vivienda, educación y salud.
Se atendieron 1072 llamadas de la comunidad en busca de ayuda.
Se atendieron 1072 llamadas de la comunidad en busca de ayuda.
Defensa Comunitaria:
Se organizaron cuatro talleres incluyendo "Conoce tus derechos", uno de ellos para niños de la escuela primaria Emma.
En los mercados comunitarios, se dio prioridad a la inscripción de nuevos votantes, lo que dio como resultado más de 72 nuevos votantes.
Con el objetivo de luchar contra la aprobación de la HB10 a través de la educación y acción, recibimos al Sheriff del Condado de Buncombe, Quentin Miller para sostener una conversación comunitaria, también coordinamos una protesta, y llevamos a un grupo a visitar a los legisladores en Raleigh, en colaboración con Alianza por los Derechos de los Inmigrantes de Carolina del Norte.
\
El Telar: Recursos para el cuidado de niños en casa
Se brindó apoyo a una red de 47 educadoras y cuidadores de la comunidad con talleres sobre varios temas, como RCP, herramientas emocionales y de bienestar, alfabetización, etc.
Esta red se reunió mensualmente para compartir recursos y apoyo entre iguales.
PODER Emma
Se trabajó en crear una economía cooperativa en el vecindario, proporcionando asistencia técnica y préstamos a cooperativas de vivienda económica, de trabajadores y bienes raíces. Dentro de este programa, lanzamos nuestra nueva Iniciativa de Desarrollo de trabajadores.
Se llevó a cabo un proyecto de investigación y acción participativa, en el que participaron 165 miembros de la comunidad de Emma. El objetivo fue identificar los programas recreativos y culturales que nuestra comunidad desea y se puso en marcha la primera programación, incluyendo programas de ejercicio gratuitos como zumba y aeróbics.
El Consejo de vecinos de Emma siguió reuniéndose mensualmente para crear estrategias y capacidad para detener el desplazamiento y la gentrificación. Como parte de este trabajo, más de 100 miembros de la comunidad participaron en abogacía para una política equitativa de alquileres a corto plazo. El Consejo también ha seguido trabajando para poner en práctica nuestro Plan Comunitario Emma.
Raices Emma-Erwin
Se capacitó a 12 instructores, entre ellos 10 jóvenes, para dirigir el campamento de verano anual.
49 niños y 13 familias nuevas participaron en actividades artísticas y culturales, excursiones y una ceremonia de fin de año a la que asistieron 250 miembros de la comunidad.
El Ballet Folclórico Raíces actuó dos veces en el evento Folkmoot de Waynesville.
Ma hñäkihu Preservación del lenguaje
Enseñamos la lengua y cultura Hñähnñu a través de clases de música con los niños en la cooperativa La Bugambilia y talleres comunitarios para niños, jóvenes, y adultos.
Organizamos el cuarto festival "Celebrando Nuestras Culturas" con participación de casi 400 personas, incluyendo la visita del grupo cultural Ma Hai, un grupo de personas mayores quienes son portadores de la cultura, quienes viajaron desde Hidalgo, Mexico para compartir su sabiduría con nuestra comunidad.
Iniciamos un Censo de Hñähnñu Hablantes en el Oeste de Carolina del norte, alcanzando a casi 100 hablantes. Este Proyecto sigue tejiendo redes en nuestra comunidad.
El huracán marcó un antes y un después para nuestro trabajo. Después de la tormenta, líderes de la comunidad salieron al vecindario de Emma para evaluar los daños y necesidades. Como resultado, se decidió establecer un centro de distribución de suministros en El Porvenir. La intención era trasladar bienes y suministros de primera necesidad a nuestra comunidad y a otras zonas con pocos recursos, pero nunca imaginamos la magnitud a la llegamos. El personal de todas las organizaciones de La Milpa se reunió, se crearon equipos y todos dedicaron todo su tiempo a la respuesta colectiva ante la emergencia. Con el apoyo y la colaboración de tantas personas, los meses siguientes se convirtieron en un esfuerzo diario, multidimensional, creativo, adaptativo y enfocado en la comunidad.
Es importante destacar el apoyo detrás de escena de nuestros coordinadores y los cientos de voluntarios. Dado que las escuelas y guarderías se encontraban cerradas, los miembros crearon un espacio cómodo y afectuoso para los niños en El Porvenir. Todos los días había comida caliente y tentempiés, todo organizado por miembros de la comunidad. Incluso teníamos disponibles servicios de masaje, quiropráctico y acupuntura para abordar algunos de los problemas físicos por el trabajo, mediante un espacio tranquilo y reparador. Es difícil explicar cómo fueron esos días, así que aquí van algunas imágenes y cifras que hablan más que mil palabras.
375
voluntarios demostraron su generosidad trabajando durante largas jornadas, descargando, organizando y volviendo a cargar para distribuir innumerables cantidades de suministros donados de todas partes del país.
40,000
vecinos de Emma y otras comunidades de bajos ingresos de Buncombe y condados aledaños recibieron suministros, alimentos y agua gracias a nuestros esfuerzos.
126,000
Se distribuyeron 129,600 galones de agua procedentes de pozos alimentados por generadores solares, un sistema Aquablock, donaciones de agua y depósitos de agua potable.
300
personas asistieron el 2 de noviembre a nuestro evento del Día de Los Muertos para compartir un duelo colectivo y comenzar un proceso de sanación mientras comíamos molé tradicional y bailábamos.
12,000
personas visitaron nuestros mercaditos al aire libre, los cuales organizamos 3 veces a la semana para recibir alimentos gratuitos, suministros, medicamentos, comida caliente y agua. El mercadito continuará en la Estación Emma durante el nuevo año.
30
voluntarios de Siembra NC y de la Cooperativa Chispas utilizaron motosierras y camiones, para retirar los árboles de las casas y propiedades dañadas que habían bloqueado las entradas. Esto nos ayudó a garantizar que los alimentos y el agua pudieran llegar a manos de los más afectados.
Estamos muy agradecidos con las innumerables personas y organizaciones del oeste de Carolina del Norte y de todo el país que aportaron su experiencia, suministros y colaboración para hacer posible este gran esfuerzo.
El Porvenir es una instalación de 20,000 pies cuadrados y fue adquirida en el 2023 por La Esperanza LLC, una Cooperativa de bienes raíces basada en Emma, con financiación de PODER Emma a través de Seed Commons. En el Porvenir se encuentran las oficinas de las cooperativas de trabajadores Power in Numbers Bookkeeping, Cenzontle Language Justice Cooperative, Quetzal Property Management, y tambiénPODER Emma.
Además, este edificio cuenta con un gran espacio que se utiliza para eventos culturales, programas de las organizaciones de La Milpa, talleres, clases de ejercicio comunitarias, alquiler para fiestas como quinceañeras y bodas, y mucho más.
No podemos hablar de El Porvenir sin mencionar que también sirvió como centro de recepción y distribución tras el huracán Helene. Con su puerta gigante y acceso de estacionamiento para camionetas, camiones y furgonetas, se convirtió en un lugar importante para la seguridad y la distribución de recursos para casi 40,000 personas.
Al comenzar este nuevo año, cada una de nuestras organizaciones se está preparando para continuar ofreciendo eventos para la comunidad, además de organización comunitaria, actividades culturales y apoyo para la comunidad. Estamos orgullosos de nuestro modelo colectivo, el cual crea un ecosistema que responde a las necesidades y apoya a nuestra comunidad.
Debido al aumento de las necesidades de la comunidad tras el huracán, en 2025 La Milpa continuará con el "Mercadito" tres veces por semana en Estación Emma, el edificio de propiedad cooperativa situado en 528 Emma Road. El Mercadito proporciona gratuitamente alimentos, ropa y otros artículos de primera necesidad. Estación Emma también alberga las oficinas de Consulta Tu Compa, un programa bilingüe de recursos que presta un servicio fundamental a los vecinos vulnerables.
Nada de este trabajo sería posible sin su apoyo constante, y por ello queremos ofrecer nuestro agradecimiento.
Si desea hacer un donativo para ayudar a nuestro colectivo a seguir enfrentando los retos que tenemos por delante, haga clic en el botón de donativos que aparece a continuación, o envíe un cheque por correo a 528 Emma Road, Asheville, NC 28806.